HOMEOPATÍA PARA LA ANSIEDAD
¿Qué es la ansiedad?
Cuando preguntamos a alguien qué es ansiedad, suelen contestar que es un estado en el que no pueden controlarse o controlar la situación que están viviendo.
Y se presenta en diferentes formas cómo puede ser:
Cómo vemos hay muchas formas de manifestar la ansiedad, y si bien es cierto que la sensación es de falta de control deberíamos de observar qué es realmente lo que sucede cuando aparece la ansiedad...
Origen fisiológico o biológico de la ansiedad-miedo
La ansiedad es una manifestación del miedo, miedo ante ciertas situaciones que identificamos cómo peligrosas para nosotros.
Todos sabemos que somos animales y que por naturaleza tenemos una biología que responde a unos estímulos de forma predeterminada basada en tres funciones principales:
Estas tres funciones se pueden englobar en una: SUPERVIVENCIA
Necesitamos alimento para sobrevivir, relacionarnos con los demás para tener ayuda y protección, y reproducción para garantizar la supervivencia de la especie.
El miedo se encarga en muchas ocasiones de hacernos conscientes de los peligros externos que nos pueden amenazar, y nuestro organismo los interpreta así:
Permitiendo así responder ante situaciones de peligro con dos opciones: LUCHAR o HUIR
En determinados momentos de miedo, puede llegar el pánico, que hará que se desactiven nuestros lóbulos frontales, retroalimentando el miedo y haciendo que se pierda la noción de la magnitud de este y en muchas ocasiones el control sobre la conducta de uno mismo.
El miedo tiene una función positiva en nuestra biología, alertarnos de peligros y mantener nuestra supervivencia
Por lo tanto comprendemos que cuando sentimos ansiedad en realidad es un mecanismo del miedo ante ciertas situaciones que estamos viviendo y que probablemente sentimos que escapan a nuestro control.
También es una respuesta de nuestro cuerpo de qué el vaso ya está rebosando y no podemos soportar más ciertas situaciones cotidianas o incluso del pasado que nos atormentan.
Son un cúmulo de emociones no gestionadas que deben empezar a salir de alguna forma, y de manera descontrolada.
REFLEXIÓN:
A día de hoy no tenemos que huir de depredadores reales, el mayor depredador es nuestra mente, que nos hace creer que las circunstancias diarias que tenemos que afrontar juegan con nuestra vida. Es tal el valor que le hemos dado a ciertas situaciones que literalmente nos parecen tigres o leones que nos quieren comer...
A parte de tratar con medicina natural o convencional los síntomas de la ansiedad, es recomendable tratar la raíz del problema que reside en nuestro inconsciente, y aprender a gestionar ciertas situaciones y no darles el poder que no tienen.
Homeopatía para la ansiedad
La homeopatía es también llamada la medicina Psicosomática, ya que estudia la correlación entre los aspectos psíquicos y fisiológicos de todas las funciones corporales y de esta manera integra el cuerpo y la mente, ofreciendo un tratamiento global de la persona.
Es precisamente este concepto de totalidad del ser humano lo que caracteriza a la medicina Homeopática. Para la Homeopatía, todo ser humano es una unidad psicosomática, y la pérdida de armonía de esa totalidad lleva al desequilibrio de la Energía Vital que es la enfermedad.
Por lo tanto para realizar un tratamiento para la ansiedad es imprescindible observar la totalidad de todos los síntomas de cada persona individualizando el tratamiento.
En homeopatía no existe una prescripción "estándar" para una patología como la ansiedad, sino que existen muchos remedios para ella y hay que saber escogerlos correctamente.
Remedios más comunes para la ansiedad
Ansiedad por anticipación, es decir, ante acontecimientos que nos da miedo afrontar o que no controlamos, incluso por autoexigencia. La persona vive con prisa para llegar a tiempo a todos lados. Gran obstinación. Tristeza interior. Cuando está en compañía se muestra indiferente.
Ansiedad acompañada de miedos, o ataques de pánicos, en los que hay veces que presienten su propia muerte. Tienen miedo a los sitios cerrados, tienen miedo a sufrir. Mucha sensibilidad a los ruidos y al dolor.
Ansiedad por anticipación sobretodo por miedo escénico. Dificultad para conciliar el sueño porqué no para de pensar y darle vueltas a los acontecimientos futuros, insomnio. Ansiedad acompañada de temblores, ganas de orinar frecuentes, incluso diarrea emocional.
Angustia por su salud. Se alteran por anticipación igual que Gelsemium pero por inseguridad. Tiene falta de decisión y dificultad en la concentración. Sus pensamientos son tan rápidos que omite letras al escribir. Es dictatorial y anhela el poder para sentirse más valorado.
La homeopatía debe ser siempre recomendada por un profesional, si tienes dudas no te auto-mediques, quizá no conlleve el mismo riesgo que un medicamento convencional, pero es posible que no te ayude de la misma forma.
Para más información o pedir tu cita de homeopatía pulsa aquí
Ansiedad por el futuro, hipocondríaco, no para de pensar en todas las posibles enfermedades que está padeciendo, consultando en internet y libros los síntomas. Gran confusión mental incluso bulimia, ansiedad que le da por comer y nunca se sacia, aunque luego les haga sentir mal. Se preocupa mucho por las injusticias y crueldades.
Ansiedad acompañada de miedo por padecer muchas enfermedades. Inquietud interna, angustia que le hace dar vueltas de un sitio a otro y no poder parar quieto. Siente que le observan o que le juzgan sin parar. Está cansado de vivir.
Ansiedad con gran pena vivida en silencio, como la muerte de un ser querido. Siempre está pensando en ello, no puede llorar a pesar de la tristeza. Los síntomas empeoran si le consuelan, necesita estar sólo. Sensación de nudo en el pecho o garganta.
Ansiedad con palpitaciones en el pecho con angustia. Es una ansiedad hipocondríaca, también tiene miedo a la muerte. Muy miedica, a las tormentas, a que pueda pasar algo grave, accidentes, catástrofes... Siente indiferencia hacia los seres queridos y le cuestan las relaciones. Deseo sexual incrementado.
Espero que encuentres tu equilibrio con ayuda de la homeopatía